Ya es oficial: Fall Out Boy ha entrado en un período de receso indefinido, según fue confirmado por el vocero de la banda.
Los rockers se desprenderán de sus compromisos musicales, sin fecha pautada para un posible retorno.
En diálogo con MTV, Pete Wentz reconoció que se encuentran distanciados, pero encendió una luz de esperanza al asegurar que la ruptura no es definitiva.
"Estuvimos haciendo esto por ocho años, pre-grabando, grabando, promocionando, girando... la banda estaba por hacer implosión. Así que ahora estamos descomprimiendo", justificó el vocalista.
Mientras sus fans cruzan los dedos, podrán calmar su angustia temporalmente a fines de este mes, cuando se edite el compilado de grandes éxitos "Believers Never Die".
“The Draytones” está formada por el cantante y violinista argentino Gabriel Boccazzi y los músicos británicos Luke Richardson, Chris Le Good y Andy Pickering. La misma se formó cuando el compatriota se radicó en Londres en 2002 para perfeccionarse y seguirle los pasos a bandas como The Beatles y The Who. Ahora, motivados por Gabriel Sagastume, un ex combatiente de la guerra por las Islas Malvinas, tocarán en el archipiélago.
El 3 de enero de 1833, los ingleses, sin respetar al derecho a la determinación propia de los argentinos que vivían allí, invadieron las Islas Malvinas luego de que la corbeta norteamericana de guerra Lexington destruyera las instalaciones porque nuestra gobernación no quería que otros países pesquen ballenas ilegalmente en la zona.
En 1982, en un intento por ganar popularidad frente al desgaste del gobierno de facto, la dictadura del general Leopoldo Galtieri recupera la posesión de las Islas Malvinas, pero frente al poderío de las adiestradas tropas británicas, Argentina no pudo defender lo que le pertenece, por lo que hoy en día el archipiélago continúa invadido por Inglaterra, usurpando nuestro territorio y consumiendo nuestros recursos naturales impunemente.
The Draytones se formó cuando en 2002, el violinista argentino se radicó en Londres para perfeccionar sus estudios y seguir por sus pasos a míticas bandas inglesas como The Beatles, The Kinks oThe Who., las cuales motivaron su interés por la música cuando era un adolescente.
A la brevedad, The Draytones, formada por artistas británicos y un argentino, comenzará una gira que los llevará a tocar a Las Islas Malvinas. Esta idea surgió de Gabriel Sagastume, un ex combatiente de 47 años, quien en 2007 se comunicó con la banda vía mail para sugerirles que brinden un recital en el archipiélago del Atlántico Sur como parte de un proceso de pacificación e integración entre los argentinos y los invasores.
Gabriel, fanático de las bandas de rock británicas, encontró en internet el primer disco de The Draytones, el cual había sido editado en vinilo hacía dos años. El mismo tenía en la tapa la combinación de las banderas británica y la argentina, cosa que le llamó la atención y motivó a comunicarse con ellos.
The Draytones, que el viernes 30 de octubre abrió el Festival Pepsi Music 2009, tomó su nombre de una calle londinense, y a la brevedad continuará con su gira por el interior del país y viajará a las Islas Malvinas el 14 de noviembre, permaneciendo ahí hasta el 21.
La banda se presentará en vivo junto a la local Fighting Pigs (Cerdos Peleadores) en dos bares de Puerto Argentino (llamada Stanley por los invasores), capital de Las Islas Malvinas, y brindará un concierto en Goose Green, un desolado paraje donde se desató una gran batalla hace 27 años. Además, si obtienen la autorización de los militares, ofrecerán otro show en la basa militar de Mount Pleasant.
El 28 de noviembre, The Draytones volverá a cantar en vivo en Buenos Aires en La Trastienda Club del barrio de San Telmo.