13/3/10
19/11/09
Fall Out Boy: Hiatus~

Ya es oficial: Fall Out Boy ha entrado en un período de receso indefinido, según fue confirmado por el vocero de la banda.
Los rockers se desprenderán de sus compromisos musicales, sin fecha pautada para un posible retorno.
En diálogo con MTV, Pete Wentz reconoció que se encuentran distanciados, pero encendió una luz de esperanza al asegurar que la ruptura no es definitiva.
"Estuvimos haciendo esto por ocho años, pre-grabando, grabando, promocionando, girando... la banda estaba por hacer implosión. Así que ahora estamos descomprimiendo", justificó el vocalista.
Mientras sus fans cruzan los dedos, podrán calmar su angustia temporalmente a fines de este mes, cuando se edite el compilado de grandes éxitos "Believers Never Die".
13/11/09
THE DRAYTONES
“The Draytones” está formada por el cantante y violinista argentino Gabriel Boccazzi y los músicos británicos Luke Richardson, Chris Le Good y Andy Pickering. La misma se formó cuando el compatriota se radicó en Londres en 2002 para perfeccionarse y seguirle los pasos a bandas como The Beatles y The Who.
Ahora, motivados por Gabriel Sagastume, un ex combatiente de la guerra por las Islas Malvinas, tocarán en el archipiélago.
El 3 de enero de 1833, los ingleses, sin respetar al derecho a la determinación propia de los argentinos que vivían allí, invadieron las Islas Malvinas luego de que la corbeta norteamericana de guerra Lexington destruyera las instalaciones porque nuestra gobernación no quería que otros países pesquen ballenas ilegalmente en la zona.
En 1982, en un intento por ganar popularidad frente al desgaste del gobierno de facto, la dictadura del general Leopoldo Galtieri recupera la posesión de las Islas Malvinas, pero frente al poderío de las adiestradas tropas británicas, Argentina no pudo defender lo que le pertenece, por lo que hoy en día el archipiélago continúa invadido por Inglaterra, usurpando nuestro territorio y consumiendo nuestros recursos naturales impunemente.
The Draytones se formó cuando en 2002, el violinista argentino se radicó en Londres para perfeccionar sus estudios y seguir por sus pasos a míticas bandas inglesas como The Beatles, The Kinks oThe Who., las cuales motivaron su interés por la música cuando era un adolescente.
A la brevedad, The Draytones, formada por artistas británicos y un argentino, comenzará una gira que los llevará a tocar a Las Islas Malvinas. Esta idea surgió de Gabriel Sagastume, un ex combatiente de 47 años, quien en 2007 se comunicó con la banda vía mail para sugerirles que brinden un recital en el archipiélago del Atlántico Sur como parte de un proceso de pacificación e integración entre los argentinos y los invasores.
Gabriel, fanático de las bandas de rock británicas, encontró en internet el primer disco de The Draytones, el cual había sido editado en vinilo hacía dos años. El mismo tenía en la tapa la combinación de las banderas británica y la argentina, cosa que le llamó la atención y motivó a comunicarse con ellos.
The Draytones, que el viernes 30 de octubre abrió el Festival Pepsi Music 2009, tomó su nombre de una calle londinense, y a la brevedad continuará con su gira por el interior del país y viajará a las Islas Malvinas el 14 de noviembre, permaneciendo ahí hasta el 21.
La banda se presentará en vivo junto a la local Fighting Pigs (Cerdos Peleadores) en dos bares de Puerto Argentino (llamada Stanley por los invasores), capital de Las Islas Malvinas, y brindará un concierto en Goose Green, un desolado paraje donde se desató una gran batalla hace 27 años. Además, si obtienen la autorización de los militares, ofrecerán otro show en la basa militar de Mount Pleasant.
El 28 de noviembre, The Draytones volverá a cantar en vivo en Buenos Aires en La Trastienda Club del barrio de San Telmo.
6/10/09
Green Day
A la hora de pensar cuál sería el próximo single de su nuevo disco, Green Day no tuvo más que pensar en "Jesús"...
No es por algo religioso, sino porque la banda californiana decidió que el tema "East Jesus Nowhere" sea el nuevo corte de difusión de "21st Century Breakdown", su último trabajo de estudio.
En su momento, dicho sea de paso, el grupo de Billie Joe Armstrong declaró que esta canción es un "elemento vital" para el concepto del álbum.
Green Day comenzará su gira por el Reino Unido el mismo día en que se lanza el single "East Jesus Nowhere" (el lunes 19 de octubre).
Coldplay en Argentina 2010
La confirmación del show de Oasis en Argentina saca a la luz rumores que (como el de la banda de los Gallagher) se venían pasando desde hace un tiempo. Uno de ellos era el de U2 en Argentina, que está cada vez más cerca de confirmarse. Y en éste caso el rumor es el de un posible show de Coldplay en Argentina en 2010.
Después de posponer los shows por América del Sur desde Noviembre de 2009 a “principios de 2010″, la web oficial de Coldplay confirma las nuevas fechas. Así que está confirmado y más oficial que nunca que vamos a ver a Coldplay en River el Viernes 26 de Febrero de 2010.
Tres años después de su última presentación (Febrero de 2007, con 3 shows en el Gran Rex), la banda inglesa de pop/rock vuelve a la Argentina y con unas expectativas de público un poco más realistas (aquella vez todas las entradas se agotaron en sólo 4 horas, y los precios de la reventa eran astronómicos).
El show de Coldplay en Argentina (por el momento es uno sólo) va a formar parte de la recta final del “Viva la vida Tour“, que ya está girando por el mundo y confirmó su paso por varios países de sudamérica. En el listado de confirmados por ahora hay 2 shows en Brasil, 3 en México y 1 en Colombia.
Franz Ferdinand
Franz Ferdinand tocará de nuevo en la Argentina
La banda escocesa anunció que en 2010 hará una gira por Latinoamérica, que comenzará el 12 de marzo en Argentina. Aún no se sabe el lugar que eligirán para tocar o si se tratará de una única fecha.
De manera sorpresiva, Franz Ferdinand anunció en Brasil que el próximo año realizará una gira sudamericana que comenzará el 12 de marzo en Argentina.
La agrupación escocesa confirmó las ochos fechas en la región -que incluyen a Santiago de Chile, Asunción y Porto Alegre, entre otras ciudades-, en una conferencia de prensa brindada en San Pablo, en donde se encuentran para tocar en la entrega de los premios MTV del vecino país.
Se desconocen todavía los detalles de la presentación que darán frente a los fans argentinos, ya que ni siquiera se detalló en qué lugar se llevará adelante el show.
Los conciertos se darán en el marco del tour de presentación de "Tonight: Franz Ferdinand", su tercera placa, con la que consolidaron el suceso alcanzado por su álbum anterior, "You could have it so much better", y optaron por un sonido más bailable.
En esta ocasión, el grupo de Glasgow trabajó con el productor Dan Carey, conocido por haber participado en las últimas producciones de Hot Chip y Cansei de Ser Sexy.
Críticos de todo el mundo alabaron la placa, que fue comparada por su estilo con los primeros trabajos de David Bowie, Roxy Music y Simple Minds.
1/10/09
Amy Winehouse - Rehab
Yes I've been black but when I come back no no no,
I ain't got the time and if my daddy thinks I'm fine,
they tried to make me go to rehab I won't go go go.
The man said "Why do you think here?",
I said I got not idea,
I'm gonna, I'm gonna lose my baby,
So I Always keep a bottle near,
He said "I just think you're depressed"
This me "Yeah, baby. and the rest"
They tried to make me go to rehab I said no no no,
Yes I've been blind but when I come back no no no,
I ain't got the time and if my daddy thinks I'm fine,
They tried to make me go to rehab I won't go go go.
I don't never want to drink again,
I just, ohh I just need a friend,
I'm not gonna spend ten weeks,
Have everyone think I'm on the mend,
It' not just my pride
It's just till these tears have dried.
They tried to make me go to rehab I said no no no,
Yes I've been black but when I come back no no no,
I ain't got the time and if my daddy thinks I’m fine,
They tried to make me go to rehab I won’t go go go
28/9/09
Revista GQ: Lily Allen

La enfant terrible de la música pop, Lily Allen de 24 años, fue elegida por la edición británica de la revista GQ como la mujer del año por ser una de las artistas más influyentes e innovadoras. Y, como corresponde a su estilo provocador, puede vérsela en la tapa desnuda, aunque cubriéndose el pecho con las manos y un collar. En la entrevista, Allen confiesa no ser nada pudorosa. De hecho, afirma que no tuvo ningún problema en desnudarse frente al fotógrafo Simon Emmet. También confesó que no se avergüenza de tomar drogas: "Creo que, mientras que no seas malicioso y no estés haciendo daño a la gente, no tendrías que avergonzarte de lo que hacés. He tomado drogas; se cruzaron en mi camino y me parecen divertidas. No creo que sea una mala persona por tomarlas". Sin embargo, en este último tiempo, Allen pasó de ocupar las portadas de los tabloides británicos por sus juergas a ser elegida como ícono fashion por diseñadores de la talla de Karl Lagerfeld, quien la eligió como imagen de su nueva línea de bolsos otoño/invierno. ¿Estará sentando cabecita?«
Lily Allen en Argentina


El telón cae, literalmente. Y la que entra en escena es una joven diva de music hall, vestida con una malla negra, un saquito violeta
En su segunda excursión argentina, la cantante repasó íntegramente su último disco, It's Not Me, It's You, algo así como No soy yo, sos vos. El show de la chica que no deja ex con cabeza fue breve: duró poco más de una hora y cuarto. Pero bastó para pensar que, si el cinismo fuera un reino, ella sería la princesa con más chances de llegar al trono. Esta inglesita se ríe de lo mismo que provocaría un pucherito tonto en Britney Spears o una rabieta caprichosa en Avril Lavigne, pero lo hace con una gracia distante y una predisposición a la ironía que la convierten en una estrella de cabaret post teen-pop. Por eso puede recorrer el escenario a lo ancho, bailoteando y moviendo los brazos con ligereza, en una actitud más rea que seductora: aunque su dicción es casi perfecta, el índice de fuck por frase pronunciada fuera de libreto es altísimo. ¿Cómo puede alguien ser tan obvio?, se lamenta en esa especie de vals llamado Never Gonna Happen, antes de echarle flit a un candidato. Y en 22 consigue que la acompañe un coro espontáneo y estridente desde el campo, como si se tratara de un himno a la juventud divino tesoro que a la protagonista de la canción se le escurre de las manos a los 30. El envoltorio de sus temas se asemeja al de un caramelo pop inspirado en la inocencia de los mismos sixties que, por estos lados, dieron origen al Club del Clan. Pero una vez que se empieza a saborear su contenido, el dulce se convierte en ácido. Siguiendo con los paralelismos locales, Allen está más cerca de ser una hipotética heredera de la Violencia Rivas de Peter Capusotto y sus videos que de la Violeta Rivas original. La escenografía, austera, refuerza la estética retro: el nombre "Lily" iluminado de fondo podría haber sido usado en un show de hace cinco décadas. La única excepción es la colección de teclados y sintetizadores de Eddie Jenkins, gran arquitecto sonoro. El trío de guitarra, bajo y batería cumple con su rol de máquina de ritmos humana. Y sigue a la chica en sus saltos a través del pop, rock, funk, reggae, country, hip-hop, electrosamba o lo que venga. La mayoría de las 3.200 personas presentes en el Luna Park la escuchan con atención. Ni siquiera los hits de su primer álbum, LDN o Smile, consiguen encender al público que no se apretuja debajo del escenario. Es que la Allen está lejos de ser una showgirl convencional: sus canciones impactan a un nivel más intelectual que físico.«